Cómo elegir el proveedor adecuado para tu empresa
Elegir el proveedor adecuado para tu empresa es vital. Si tu distribuidor no es confiable o no ofrece productos de alta calidad, tu empresa tendrá dificultades para ofrecer tus servicios a buen precio y, lo más importante, que satisfagan las expectativas de tus clientes.
Entonces, ¿Cómo elegir al proveedor adecuado? Te dejamos cinco pasos clave para asegurarte de que estás encontrando los mejores proveedores posibles para tus productos, dispositivos o materias primas.
-
Establece tus criterios
Construye una lista de criterios que tu proveedor deberá cumplir para proporcionarte lo que necesitas. Aquí hay algunas cosas como ejemplo:
- Plazo de entrega ideal: cuánto tiempo planteas esperar entre realizar una orden de compra y recibir los productos
- Cantidad máxima y mínima de pedido: los parámetros sobre cuánto puede pedir por orden
- Procesos de control de calidad: los pasos que toma tu proveedor para garantizar la calidad del producto
- Términos y condiciones de pago: las formas y los medios por los cuales pagas tus artículos
- Política de devoluciones: Las condiciones que aseguran la devolución productos desde la empresa o el consumidor
Establecer los criterios por adelantado te permitirá evaluar a los proveedores potenciales en cada uno de los elementos enumerados y asegurarte de no pasar por alto ningún requisito importante.
2.- Explore varias opciones
Es mejor realizar una búsqueda exhaustiva, realmente identificar el distribuidor que lore cumplir tus requerimientos. Aprovecha este tiempo para evaluar a los proveedores potenciales en función de los siguientes criterios:
- Reputación: ¿Qué dicen otros dueños de negocios sobre este proveedor? ¿Es un proveedor confiable? ¿Cuántos años lleva en el mercado?
- Tipo de negocio: según tu modelo de negocio, es posible que debas elegir un proveedor mayorista, un proveedor de envío directo o un fabricante de marca privada. Asegúrate de saber qué proveedores son cuáles.
- Garantía: Los buenos proveedores ofrecen seguros y protección contra posibles defectos. Evita trabajar con proveedores que no te lo aseguren
Al encontrar proveedores, es muy importante verificar referencias de otras empresas. Esto puede darte una idea más clara de cómo un proveedor cumplirá con tus expectativas más que cualquier otra cosa.
También te puede interesar https://www.fenixcol.com.co/como-elegir-el-secador-de-manos-correcto-para-sus-instalaciones/
3.- Supervisar el trabajo de los proveedores
Nadie quiere trabajar con un proveedor poco confiable. Controla a tu proveedor para asegurarte de que cumpla con sus compromisos. Si notas que envían pedidos con retraso, envían pedidos incompletos o proporcionan productos de baja calidad, puedes utilizar estos datos para trabajar con tu proveedor en un plan de mejora de una manera mutuamente beneficiosa. Si eso falla, puedes tener motivos para anular el contrato y cortar los lazos con ese proveedor.
También debes monitorear la rentabilidad a lo largo del tiempo. El hecho de que el acuerdo que negoció hace un año fuera bueno no significa que sea un buen acuerdo ahora. Sé sincero con tu proveedor acerca de tus necesidades y, seguramente, estarán dispuestos a trabajar con tu empresa para negociar un trato que satisfaga los estándares de todos.
Es importante protegerte haciendo el debido proceso para asegurarte de que estás trabajando con un proveedor legítimo. Luego, una vez que hayas trabajado con tu proveedor por un tiempo, puedes evaluar la relación para asegurarte de que funcione para la empresa.
Sigue leyendo: Medidas de bioseguridad para tu empresa.